El Blog de Alerce

Videojuegos, matemáticas, literatura, ciencias y filosofía en una mezcla (aparentemente) aleatoria

Esos viejos rockeros

Posted by

·

, , ,

Puede que estos sistemas se dejaran de fabricar hace décadas, pero sus usuarios se resisten a dejarlos morir. Y no hablo únicamente de esos usuarios que se dedican a coleccionar y preservar los viejos juegos, sino sobre todo de los que dedican sus esfuerzos y tiempo libre a seguir creando nuevos juegos y nuevos lanzamientos para nuestras viejas consolas y ordenadores.

Puede parecer una afición extraña, pero crear juegos para estos viejos sistemas tiene mucho sentido. Un buen juego con un buen diseño para estas plataformas es y siempre será más divertido y jugable que un juego mediocre para la última Playstation, por mucho que se base en gráficos pixelados y no en texturas fotorrealistas en alta definición. Además, los viejos ordenadores y consolas son plataformas sencillas, lo bastante para que un único programador o un grupo de amigos puedan abarcar todo el trabajo necesario para completar un juego. Y uno puede aprovecharse de los años o décadas de experiencia en el desarrollo de juegos para estas plataformas, tanto por la comunidad en general, como por los propios desarrolladores, que en algunos casos posiblemente lleven dedicándose a esos sistemas desde su adolescencia. Y, por supuesto, está el cariño por nuestras viejas consolas y ordenadores, que hace que en ellos cualquier juego luzca mejor. Sin duda, estos sistemas siguen teniendo mucho que decir.

En muchos casos estos esforzados desarrolladores hacen sus juegos por pura afición, vendiéndolos por unos precios bastante modestos que apenas cubren los gastos. Aunque posiblemente podrían hacer negocio con ellos (y ciertamente hay quien lo hace en su lugar. No hay más que ver los precios que alcanzan sus juegos en el mercado de la reventa aprovechándose de que suelen tener tiradas muy limitadas). Entre otros, en España tenemos el grupo 1985 Alternativo, que recientemente ha protagonizado un artículo muy interesante en Retro Gamer, o la Asociación de Amigos del MSX, cuyos miembros son autores, entre otros, del remake de Gauntlet para MSX2 que se muestra en el vídeo.

En mi opinión, la versión original de Gauntlet de Gremlin Graphics ya era muy buena, un juego muy colorido y con muy buen ritmo que fue uno de mis favoritos para mi MSX. Pero el remake está en otro nivel. Partiendo de un desmontaje de la versión original de Gremlin, y aprovechándose de la potencia ampliada del MSX2, luce de maravilla (por no mencionar que al estar en formato cartucho, elimina los molestos tiempos de carga del cassette), y es, para mí, una de las mejores versiones de Gauntlet disponibles. De alguna manera, tiene más encanto y es más entretenida que el port del arcade que salió hace no mucho en XBOX LIVE, por ejemplo.

Gauntlet MSX2 cartidge  Gauntlet MSX2 Box  Gauntlet MSX2 instruction booklet

Seguramente, la razón sea el tiempo y el cariño que se ha invertido en su desarrollo. Algo que se nota, por ejemplo, en el cuidado diseño de la caja y del manual de instrucciones, algo inusual en los tiempos que corren. Uno de los mayores disgustos que me han dado los videojuegos en los últimos tiempos es ver cómo los manuales de instrucciones de los juegos de Nintendo se han quedado reducidos a folletitos desplegables. Y lo peor es comprobar que esos folletitos son lo mejor que puede encontrarse hoy en día, si se comparan con los impresos en blanco y negro de los últimos lanzamientos de XBOX y Playstation, que prácticamente se reducen a cháchara legal y/o de salud y de seguridad. Aunque la palma se la llevan los juegos de PS VITA, que no incluyen absolutamente nada. Sólo les falta imprimir una nota en la caja explicándonos que somos unos idiotas por comprarnos la versión física en lugar de la descargable.

Blog at WordPress.com.

%d