El Blog de Alerce

Videojuegos, matemáticas, literatura, ciencias y filosofía en una mezcla (aparentemente) aleatoria

La fuerza de los tópicos

Posted by

·

, ,

Estos días he jugado a Obscure II de Hydravision, y para ser un juego de bajo presupuesto que en su momento recibió críticas como mucho tibias me ha resultado bastante curioso, aunque más por cuestiones laterales que por el juego en sí, que como decían esas críticas es bastante normalito. Por una parte está bien que para variar los malos no sean unos químicos malvados de una multinacional farmacéutica sino unos botánicos, y que la fuente de la “infección zombi” sea una flor, en una época en que cada vez se utiliza más la palabra “natural” como si fuese un sinónimo de “inocuo”.

También es curiosa la imagen que da el juego de la vida en una residencia universitaria (claro, sólo en los primeros minutos del juego, antes de que todo el mundo se convierta en zombis mutantes o se muera). Me imagino que cualquiera con dos dedos de frente se dará cuenta de que no es más que una representación muy exagerada de un tópico, pero me pregunto si a fuerza de repetirlo el tópico no irá calando, si no habrá quien subconscientemente acabe pensando que después de todo debe de tener algo de cierto. Puede que juegos o películas así hayan creado más vocaciones por los estudios universitarios que todas esas bienintencionadas campañas de puertas abiertas y semanas de la ciencia.

Otro momento cumbre del juego es el suicidio de uno de los protagonistas casi al final, de un tiro en la cabeza con chorretón de sangre incluido. Recuerdo que más o menos por aquella época hubo una cierta polémica con Persona 3 por el uso de “invocadores” con forma de pistola que los protagonistas tenían que dispararse a la cabeza, porque se decía que podían incitar al suicidio. No sé si Obscure II llegó antes o después que Persona 3, tendría que comprobar las fechas con más detalle. Pero la absoluta falta de repercusión en los medios de esta escena de Obscure, en la que el suicidio no se sugiere sino que se culmina, me hace pensar que este tipo de polémicas pueden ser una forma encubierta de generar publicidad promovida por los mismos desarrolladores del juego, y me pregunto si con esta escena los desarrolladores de Obscure II pretenderían conseguir algo de publicidad gratuita, y si se sentirían muy decepcionados al ver que nadie tenía interés en poner el tiempo y el dinero necesarios para proporcionársela. Es que al parecer ni siquiera le interesó al revisor de la clasificación por edades del juego, que le otorgó un simple +16. Aunque también puede que tenga que ver que la escena en cuestión tenga tan poca emotividad, y que el personaje que se suicida sea tan odioso que uno casi se lamenta de que no lo hiciera antes.

Pero lo más me ha dolido del juego no han sido las mecánicas repetitivas, los personajes insufribles o las exageraciones, sino el breve diálogo en el que le profesor le comenta a Corey sus avances en el estudio de las plantas y Corey le anima a que dirija sus esfuerzos a algo de mayor utilidad práctica. Este diálogo me resulta curioso porque parte de mi trabajo está relacionado con el mundo de la investigación (y estos días estoy preparando una “research grant”), y reflexionando me doy cuenta de que lamentablemente muchas veces me he visto obligado a mantener prácticamente la misma conversación, en el fondo y casi también en la forma, desempeñando yo el papel del pobre profesor. Lo peor es que aunque Corey sea un tipo que poco antes, ante la muerte o la transformación en zombis de la mayoría de sus compañeros, sólo ha considerado necesario lamentarse de que le hayan abollado el coche, me temo que en esta escena representa al sentido común frente al atontado de su profesor. Si hablábamos antes de la fuerza de los tópicos, ¿qué hará falta para librarse de éste?

Blog at WordPress.com.

%d