El Blog de Alerce

Videojuegos, matemáticas, literatura, ciencias y filosofía en una mezcla (aparentemente) aleatoria

La luz al final del túnel

Posted by

·

, ,

Siguiendo la línea de mi último post, hoy traigo otro vídeo un tanto morboso, en este caso del pequeño juego Death, que se distribuye a través del portal de juegos indie de Xbox 360.

En la superficie no tiene nada especial. Es un juego de ritmo, en el que hay que pulsar los botones que van apareciendo en la pantalla con la cadencia adecuada. Comienzas viendo unas luces en el techo, algo que podrían ser los focos de un quirófano, pero paulatinamente vas perdiendo la consciencia y te encuentras en un túnel con una luz al fondo. Las indicaciones de los botones que tienes que marcar también se van haciendo menos claras. En cambio, el latido de tu corazón, que marca el ritmo con que tienes que pulsar los botones, se vuelve más fuerte.

Hace un tiempo tuvo mucha repercusión un artículo de unos investigadores que detectaron estallidos de actividad cerebral en ratas en el momento de la muerte. Decían que la estimulación de la corteza visual durante estos estallidos podría explicar la vivencia de la luz en el túnel. Y no era un trabajillo pseudocientífico, el artículo se publicó en el Proceedings of the Natural Academy of Sciences, que es lo más de lo más en la prensa científica, apenas un escalón por debajo de Nature o Science, así que habría que tomárselo en serio. En el juego, cada vez es más difícil seguir acertando con las pulsaciones y mantenerse así alejado de la luz y del fondo del túnel. Hagas lo que hagas, al final mueres, y el único premio a tus esfuerzos es alargar un poco más tus últimos instantes de vida. Pero eso tampoco es nada especial, así es como funcionan y terminan todos los juegos.

El caso es que si uno lo juega con el estado de ánimo adecuado, la ambientación es inquietantemente efectiva. Cuando me muera, ¿veré la luz al fin del túnel, y me acordaré del artículo del PNAS? No sé qué me pasa estos días, será el mal tiempo, o que he tenido que viajar más de lo habitual y estoy un poco desubicado. El próximo post será más alegre, lo prometo.

Blog at WordPress.com.

%d