El Blog de Alerce

Videojuegos, matemáticas, literatura, ciencias y filosofía en una mezcla (aparentemente) aleatoria

Así se ahoga un pulpo

Posted by

·

, ,

Si tuviera que buscar un juego para mis sobrinos de seis años en mi colección de PS2, creo que me costaría mucho encontrar alguno con el que puedan jugar y no sea un bodrio (y eso que mi colección de PS2 es bastante amplia). Desde los tiempos de Saturn y la primera Playstation hay un vacío casi absoluto de juegos de calidad y lo suficientemente sencillos para que sean accesibles para niños o para gente con poca práctica con videojuegos. Suerte que en los últimos años, con los juegos indies y los descargables, estos juegos se hayan vuelto a poner de moda. Posiblemente también haya ayudado que los niños que en su momento crecieron disfrutando de estos juegos ahora sean desarrolladores y productores de videojuegos en el punto álgido de sus carreras. A ver cuánto dura…

Los Clockwork Knight de Saturn llegaron casi al final de aquel ciclo de los juegos de plataformas en 2D. Como eran bastante facilones y con estética infantil, y teniendo que coexistir con los Tomb Rider y demás creaciones de los inicios de las 3D, en su época parecían muy anticuados… Y eso que eran bastante innovadores, con elementos que con un poco de buena voluntad casi se pueden ver como de 2.5 D, como la pelea con el primer enemigo final o los niveles en varios planos.

También imagino que la forma de jugar que piden estos juegos tuvo que pesar en su contra. Juegos como este están pensados para que pasar con ellos un par de horas sea relajante (adjetivo que difícilmente se aplica a un videojuego en occidente), para que uno vuelva a jugar un par de niveles que conoce bien y que no son muy difíciles, y si eso viendo qué hay que hacer para encender la vela que se distingue allá al fondo en el nivel del estudio. Cuando pones a un niño con un videojuego busca precisamente eso, no llegar al final en un tiempo record con una puntuación de vértigo, sino pasar un rato agradable y relajado con algo que ya conoce, y probar a hacer cosas a ver qué pasa.

El pulpo que hace de enemigo final del nivel del baño es una buena muestra de esta idea. Como casi todo el resto del juego, el pulpo es bastante inofensivo, apenas se limita a tirarnos una pastilla de jabón de cuando en cuando. Y eso que es uno de los últimos enemigos finales del juego. Pero lo mejor es el ruido que hace el pobre al ahogarse mientras nuestro héroe baila en primer plano. Qué crueles son los niños y los muñecos a cuerda…

Blog at WordPress.com.

%d